Les cuento
un poco de lo que hablamos en la última reunión de padres homeschoolers aquí en
Lima. Gracias a todos los padres que
asistieron.

¡Qué emoción!
Hasta ahora hemos planeado una actividad para el viernes 29 de noviembre
en la tarde para niños de todas las edades, pero con una actividad especial
para los niños más grandes con Hans y su hijo.
¡Tomen nota
por favor, los padres de los niños mayores de 8 años, para poder asistir a este
evento!
El sábado 30
de noviembre tendremos un par de charlas, una para los padres que tienen interés
en aprender más de la educación en casa, sin escuela, y otra charla para las
familias homeschoolers. Habrá tiempo de
preguntas, y de mucha conversación.
Pronto les cuento más detalles.
Seguimos
con el deseo de ayudar a un grupo de niños durante la época de navidad. Hemos decidido hacer una presentación en un
colegio rural en Pachacamac, un viernes en diciembre (13 o 20).
Queremos ir y cantar villancicos,
presentar algún tema como un show de títeres, y dar una charla cristiana acerca
de navidad. Queremos llevar regalos para
los niños, pasar un poco de tiempo con ellos, y compartir panetones. Los niños son de 1er grado hasta 6to grado de
primaria.
¡Necesitamos
la ayuda de todos por favor!
Algunas
familias pueden ayudar con un regalo, otras familias pueden asistir al evento,
o tal vez hacer las dos cosas! También
les cuento más detalles en unas semanas.
Durante la última parte de la reunión, cada familia compartió un poco de cómo pasan sus días, en cuanto a su rutina diaria. Fue interesante
escuchar y comparar las actividades de cada familia, pero en general había muchas
similitudes. Les voy a compartir algo de
la conversación para que las familias interesadas en educar en casa puedan
tener una idea de la estructura del día.
Primero, es
importante reconocer que no existe una rutina correcta. Cada familia es diferente, así que cada
familia tiene una rutina diferente que funciona bien para ellos.
Parece que
la mayoría empieza su día un poco más tarde de lo acostumbrado para las familias
limeñas. No hay que salir al colegio
temprano, así que se levantan a las 8am. ¡Qué buena vida! Si, otras mamas se levantan más temprano pero
no hay presión. Desayunan, ordenan la
casa, a veces los niños tienen responsabilidades también, y a las
9:30am ya están por empezar la parte académica del día. Esta parte del día toma la mayoría de la
mañana, de 2 a 3 horas, dependiendo de la edad del hijo, el curso que toma,
etc.

Después del
almuerzo algunas familias tienen que terminar su ¨trabajo¨, otras hacen arte,
los niños pueden ayudar a doblar y guardar la ropa limpia, y pueden salir a
hacer actividades físicas como vóley, taekwondo, fútbol, y otras deportes. Es importante también dejar tiempo para que
los niños jueguen. ¡Y no hay que olvidar las actividades del grupo de
homeschool!
La mayoría de
las familias empieza su día con un devocional, leyendo la biblia, orando, y
durante el día hay mucha oportunidad para enseñar valores, conversar, y jugar
juntos.
Las
familias siguen diferentes cursos, algunas con Liceo Naval, otra con el
programa ACE, otra con Sonlight, o My Father´s Heart, los dos programas de los
EE.UU, y algunas familias hacen su propia currícula. En la mayoría de las familias enseña la mamá,
pero no siempre, y también existen familias donde los padres trabajan, y una
tutora enseña al hijo. También una mamá
con su hijo pasan mucho del día afuera de la casa, asistiendo a las terapias de
su hijo. La mamá aprovecha de cada
ambiente de su hijo para enseñarle cosas nuevas.
Pienso que
siempre es útil compartir experiencias en este mundo tan variado de la educación
en casa. Si te interesa asistir a una reunión
de padres, o simplemente quieren conocer más de esta vida de educación, por
favor contáctanos.
Felicito a los padres que buscan algo distinto y mejor para sus hijos, los mios ya están grandes, pero tengo un nieto de casi dos meses así que tal vez esto nos venga bien para él, gracias por compartir todo esto. Dios bendiga mucho estas familias!
ResponderBorrarGracias Falmer, es una aventura muy linda!
BorrarDios bendiga a los padres que se esfuerzan por darles una educación distinta y mejor a sus hijos!
ResponderBorrarMelanie, me parece genial estas ideas y la reunión con Hans es genial, haré todo lo posible por estar no me la perderé :) Gracias
ResponderBorrarExcelente Vicky!
ResponderBorrarJusto ayer una amiga me comento acerca de Educar en el hogar y me gustaria participar de la reunion, tengo un hijo que va a cumplir tres años, y estoy muy interesada en informarme.
ResponderBorrarEspero puedan escribirme
Hola Nora, tenemos la siguiente reunión de padres este sábado, 30 de noviembre. Hay más información en el blog del 18 de noviembre. http://www.homeschool-peru.blogspot.com/
Borrar